Stanley A. Motta C.
Presidente de la Junta Directiva Grupo ASSA, S.A.
Stanley A. Motta C.
Presidente de la Junta Directiva Grupo ASSA, S.A.
Estimados Accionistas,
Con la claridad que nos caracteriza, me dirijo a ustedes para compartirles los hechos más relevantes del desempeño y gestión del periodo 2019, el cual es reflejo de cada uno de nuestros segmentos de negocios.
A medida que lean el reporte podrán notar que los resultados ameritan ser reconocidos y que a pesar de que vivimos en tiempos de mucha volatilidad, los resultados obtenidos superaron nuestras expectativas las cuales eran agresivas.
Me complace reportarles que Grupo ASSA tuvo una utilidad neta correspondiente a nuestra parte mayoritaria de $78,150,964, un crecimiento del 57%; mientras que los activos totales presentaron un crecimiento de $57,056,299 o 2%, totalizando $3,317,710,387. Importante destacar que el patrimonio correspondiente a nuestros accionistas cerró en $1,162,381,070, lo cual representa un crecimiento de 10% sobre el periodo fiscal anterior.
En las secciones siguientes se analizan con mayor detalle cada una de las operaciones del grupo.
Como se les indicó anteriormente, en el año 2018 inició una crisis sociopolítica en Nicaragua con impacto directo a la industria bancaria, lo cual ha severamente afectado los resultados del Banco de Finanzas. El Banco de Finanzas es la principal subsidiaria de Grupo BDF, en donde Grupo ASSA mantiene una participación mayoritaria de 59.64%. Esta crisis ha generado una contracción en la cartera de préstamos y la retirada de fondos de nuestros cuentahabientes, impactando el margen financiero del Banco. Grupo BDF reportó una utilidad neta de $1,719,267, 57% por debajo de la utilidad neta alcanzada en el periodo anterior.
La administración del BDF se mantiene vigilante ante los cambios que se dan en el país y ha implementado medidas de control de liquidez, gastos, eficiencias administrativas y retención del mejor talento. Por otro lado, tengo muy buenas noticias que compartirles para los otros segmentos de negocio: ASSA Compañía Tenedora, S.A., nuestra subsidiaria dedicada al negocio de seguros bajo el liderazgo de Eduardo J. Fábrega A., reportó ganancias significativas de $53,098,451 contribuyendo a las utilidades consolidadas del grupo en 63% a través de todas nuestras operaciones en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras, Islas Bermudas y en Islas Caimán. Las primas facturadas a nivel regional alcanzaron nuevamente un nivel histórico de $650,560,192, mostrando un sólido crecimiento de 7% en comparación al año anterior.
La expansión del negocio de seguros en Centroamérica se ve reflejada en los resultados conseguidos en mercados como Guatemala, Honduras y Costa Rica, esta última logrando sobrepasar los $100 millones en ingresos durante el 2019.
Se logró desvincular la sucursal de Honduras de Guatemala, recibiendo producto de esta desvinculación, a partir del mes de octubre, la licencia para comercializar productos de vida.
Me complace comunicarles que en el año 2019 se realizó en Panamá la integración de los sistemas de más de 80 mil pólizas de la cartera de productos de ramos generales la cartera de seguros adquirida de Assicurazioni Generali S.p.A. en Panamá (“Generali Panamá”), sin ningún contratiempo ni impacto ante nuestros clientes.
Con mucho orgullo les comunico que, por segundo año consecutivo, ASSA se posiciona como la principal empresa aseguradora de capital privado en Centroamérica.
La Hipotecaria Holding, Inc., bajo la dirección de John Rauschkolb, ha mantenido su estrategia de ofrecer soluciones de financiamiento de viviendas para el mercado de ingresos medios y medio-bajos, en Panamá, El Salvador y Colombia, reportando una utilidad neta de $7,350,574, 4% por arriba del año anterior, con índices de morosidad a más de 90 días por debajo del 1.3%. La participación de Grupo ASSA es del 69.02%.
Mantenemos un robusto portafolio de inversiones, siendo las principales posiciones BG Financial Group, Inc. y Empresa General de Inversiones, S.A., (ambas incrementaron sus precios cotizados en la Bolsa de Valores de Panamá con precios al cierre del periodo por $86 y $109.99 respectivamente) y junto con otras inversiones, le representaron a Grupo ASSA ingresos financieros por un total de $25,605,994 lo cual es el 30.5% de las utilidades totales reportadas.
Como ha sido nuestra costumbre en años pasados, estos resultados extraordinarios se han visto reflejados en los dividendos pagados a los accionistas por medio del incremento del 20% del dividendo regular, de $2.00 por acción a $2.40 por acción y en el pago de un dividendo extraordinario de $0.60 por acción.
Aunque no manejamos la compañía midiendo el cambio del valor de la acción al corto plazo, el desempeño del valor de la acción a lo largo de los años es una medida del progreso que hemos logrado. Habiendo dicho esto, la acción de Grupo ASSA incremento su valor en libros de la participación controladora en 11% de $96.38 para el 2018 a $106.60 en el 2019, mientras que el precio en la Bolsa de Valores de Panamá, cerró el año 2019 en 1.04 veces más que su valor en libros, como podrán ver en nuestros estados financieros. Nos enorgullece ver crecer el valor de nuestra acción ya que el mismo es el reflejo de la capacidad de nuestro equipo humano y de la contribución positiva en los resultados de ASSA Tenedora, Grupo la Hipotecaria y el rendimiento en las inversiones estratégicas que mantenemos en el Grupo.
Nuestra fortaleza financiera nos ha llevado a confirmar el 18 de febrero de 2019, la calificación con grado de inversión de BBB- por parte de Fitch Ratings reconociendo nuestra sólida capitalización, la calidad de nuestros activos, el perfil de crédito y la robusta y diversificada generación de ingresos. Sin embargo, debido al cambio de la perspectiva a “negativa” del Bono Soberano de Panamá, todas las empresas financieras panameñas con calificación internacional cercana a la del Bono Soberano, sufrieron en consecuencia el mismo cambio de perspectiva a negativa, tal como lo indicó la empresa calificadora Fitch en su reporte.
Aunque los números alcanzados son excepcionales, estos números por si solos no dicen toda la historia y el trabajo que se sigue realizando en todos los ámbitos del negocio, por lo que quiero agradecer a los Directores del Grupo ASSA y de nuestras empresas subsidiarias, a todos nuestros socios que confían en nosotros, al equipo gerencial de cada una de las empresas subsidiarias y muy en especial a nuestros 2,408 colaboradores, a quienes les doy las gracias por su desempeño, disciplina y esmero.
Finalmente y no menos importante, le doy las gracias a nuestros accionistas, ya que gracias a su confianza en nuestra administración y en las prácticas de negocios, hemos logrado crecer de forma sostenida.
Stanley A. Motta C.
Presidente de la Junta Directiva Grupo ASSA, S.A.